Entradas

Mostrando entradas de 2025

Perro ladrador, ¿nunca buen mordedor?

Imagen
Personas de mucha palabras y poca acción. Se podría tildar a quienes en las redes sociales no se cansan de publicar datos de los demás, sin realidad alguna. Y aunque la tuviera: ¿quién eres tú para airear la vida íntima de aquellos que, en muchas ocasiones, ni siquiera conoces? A quienes se dedican al cotilleo profesionalmente en los media , se les cambia incluso el semblante cuando, aguerridos, interrumpen sin consideración alguna a sus compañeros de mesa. Da pena ver sus rostros de ansiedad por rematar de una vez por todas a quien critican, sin reparar en sus vidas personales, llenas como suelen estar de similares o peores acciones de las criticadas.  Dedicar a diario un programa a vituperar a los demás, da pena, vergüenza incluso, de la falta de respeto o cariño hacia los semejantes, quienes suelen tener mayor fama y recursos en la sociedad.  Se presentan como "enterados" de primera mano de las vidas ajenas, y hacen gala de exhib...

Perdonar

Imagen
Hay quienes viven por décadas y recorren miles se kilómetros por el mundo, aunque sea dando vueltas en las plazas de su tierra natal, viendo los rostros de siempre sin olvidar siquiera un día las ofensas recibidas en el paseo. El rencor les corroe el alma y no encuentran la paz aun en el rincón de su casa con los suyos. El problema en estos casos consiste en no saber perdonar a pesar de la desazón producida en nosotros mismos. Reconciliarse significa querer unirse con el otro para conseguir un buen fin, digno. Pero para ello, uno debe ser capaz de hacerlo, en primer lugar, consigo mismo.  La paz es la tranquilidad  en el orden, y ese orden potencial comienza en el interior de la persona y  libera a quien  la da. No puede conseguir la paz quien en su interior runrunea recuerdos negativos creyendo siempre tener razón cuando la memoria los trae a colación.  La oración más perfecta es el Padrenuestro, enseñada literalmente por Jesús mismo. En ella se nos dice que nu...

El bien no es conocido hasta que es perdido

Imagen
Todos hemos oído lamentos al perder a una persona querida o cuando la salud deja de ser nuestra carta de presentación. Ocurre lo mismo con muchos otros bienes: al desaparecer de nuestra vida lo lamentamos con frases como "con bueno que era". Los padres, la esposa, un hijo, el trabajo, la casa o el grupo de amigos con quienes nos solíamos reunir para pasar el rato, son parte de esos bienes que nos rodean sin sentirlo apenas. Incluso aquel animal doméstico con quien las diferencias han sido a veces dignas de un grito airado. En fin, el bien es aquello apetecido por la voluntad que sólo puede moverse por el bien, o por aquello aprehendido como si lo fuera. Incluso la pobreza misma puede ser un bien cuando se elige para acceder a un plano superior de bondad, como sería el caso de quienes se privan voluntariamente de la posesión de algo satisfactorio, ta como hacen los religiosos al proferir sus  votos, y muchos otros que sin serlo viven en el mundo de...

Gran victoria la que sin sangre se toma

Imagen
Paz en 1979: es posible. Se trata de la razón y la fuerza. Ganar por la fuerza implica violencia; no así ocurre con la razón. Estamos acosados por las guerras, prácticamente en todos los continentes. Hoy nos ha pedido el papa León XIV dedicar el día 22 de agosto a interceder  por la paz.  Por ejemplo, mientras el presidente ucraniano Zelensky visita a los mandatorios europeos para conseguir crédito y armas  para paliar la ventaja rusa de Putin en este apartado.  La lógica de la guerra haba de destrucción. Nos lo dice la razón misma. Gana el que más arrasa, como ocurre ahora con Gaza en manos de Israel. La preocupación de Israel en este caso se debe a la gran cantidad de bienes acumulados en el tiempo, corto, frente a quienes poco les quedaba en su territorio habido durante años. Éstos ya no tienen prácticamente nada que perder. El cese de la guerra --que no la paz-- sería vivir en la miseria a expensas de las dádivas de sus correligionar...

Guardóse de la mosca y comiólo la araña

Imagen
Mosca atrapada en la red de la araña. çLas triquiñuelas del diablo van más allá de la apariencia. Nos protegemos de una mosca rondando en el entorno, y entonces descuidamos una mayor amenaza de la araña encima de nuestras cabezas pues no la vemos por estar ocupados, distraídos con algo insignificante. Rara vez el diablillo da la cara. Espera agazapado la mejor ocasión y nunca perdona porque no quiere entender el arrepentimiento del que él nunca quiso formar parte.  Eso es todo. Arrepentirse es el modo de acercarse a quien hemos ofendido, no importa de que grado haya sido la ofensa ni el número de veces repetida. Al ofendido, sólo le importa el amor, pues eso es él, persona divina. A Pedro no le pregunta cuánto, cuantas veces, con quién, sino únicamente si todavía le quiere. Eso es todo. Con los humanos ocurre lo mismo. Cuando uno se siente amado, querido por un semejante, se perdona  todo, aunque a veces, débiles como somos, queda un resentimiento en el alm...

Vamos despacio porque tengo prisa

Imagen
En los tiempos que corren muchos parecen incapaces de caminar siquiera unos metros, o revisar un documento con pausa, o bien, saber qué hora es o en qué día vivimos. Parecen dioses. En la esfera de lo divino no hay tiempo. Todo se ve en un instante a pesar de ls variaciones. Sin embargo, el hombre fue creado ocupando un espacio y, al recorrerlo, se da lugar al reloj, al tiempo. Los monjes de antaño, y algunos de los de hoy, lejos de las prisas, se encierran en sus conventos con el fin de tener tiempo para todo. La campana del lugar les marca qué hacer en cada momento, y así, con orden, calmados, tienen tiempo para todo. Con serenidad pueden ir leyendo sus preces diarias y darle culto a creador divino. Ahí practican el ora et labora  y cultivan la tierra tal como se les recomendó a la primera pareja del mundo, lista para crecer y multiplicarse, en un ambiente recogimiento, admirando cada una de las cosas creadas. Tratar de seguir esas enseñanzas tr...

No se puede avanzar cuando la puerta está cerrada

Imagen
Todos quieren llegar a la meta de una u otra manera. Algunos, por encima de los demás. Pero tal aventura requiere avanzar por el camino correcto. Sólo hay uno; los demás son ilusiones.  No se puede avanzar cuando la puerta está cerrada. Ese bloqueo no viene de un impedimento exterior, sino de las trabas puestas por los caprichos personales.  El principal obstáculo suele ser no visualizar lo que se quiere. Se quiere llegar a algún sitio pero no se sabe exactamente dónde. Entonces, seguir la corriente de la moda suele ser un modo de integrarse en la masa de ciudadanos que siguen moviéndose a algún lado. Aquí ha fallado el acompañamiento de quienes sí saben a donde llegar. Otro obstáculo se da cuando la persona se abandona por la falta de determinación a emprender lo recomendado dadas las circunstancias. No siempre es agradable seguir las indicaciones de los expertos, pero el convencimiento personal a lograr lo indicado es el factor clave. También en este caso, val...

Por qué ayudar a los demás

Imagen
Muchas veces no somos conscientes  del bien que podemos hacer a los demás. Pero con frecuencia olvidamos este principio, ocupados como estamos de sacar nuestras cosas adelante. Lo más preciado poseído por el hombre es encontrase con un semejante salido también de las manos de Dios, una imagen suya en la tierra. Sin embargo, cuando estamos llenos de nosotros mismos, debido a los compromisos y quehaceres  nos impiden  ver la presencia de un semejante. Podríamos establecer un plan, tal como llegar a la noche y recapacitar sobre cuántas personas, conocidas y extrañas, se han cruzado por mi camino. Luego, se puede recordar qué trato he dado a cada uno de ellos. Una sonrisa, un deseo de buen día, un lacónico hola. Todo cuenta. Conozco a quien pasea su perro cada día. Al cabo del tiempo los saludos comienza a ser más afectuosos y, con algunos, se comienza una relación más íntima. Se va descubriendo la bondad de cada uno, y este amigo ha pensado en organizar con quienes viven en ...

El buen humor en la vida

Imagen
Los tiempos que corren, parece, no dan mucho lugar para el humor. Parece mentira pues debido a esas maneras de conducirse de algunos, debería dar pie al chiste, a la broma, al comentario jocoso con el fin de olvidar, aunque sólo por un minuto el aspecto sombrío de las relaciones humanas. Sin embargo, no es así. Las prisas, las contrariedades, son como rémoras en el camino actual de la vida. La gente en general no piensa en cuánto le queda antes del momento crucial donde ya no hay tiempo para nada, excepto para rendir cuentas de las obras realizadas y de las omitidas debido a las razones improvisadas por la conveniencia. Estamos aquí cuatro días. No importa cuantos años vivas..., son cuatro días. En ese momento, cuando las lágrimas de quienes te quisieron en vida, ya habrás dido juzgado, sin perder detalle alguno de las obras realizadas. Ni siquiera un segundo y ya tu alma habrá sido juzgada.  No hay tiempo a partir de ese momento. Sólo e...

La guerra no termina con el cese al fuego

Imagen
Para muchos la guerra había terminado. Sin embargo, al cruzarse con quienes se habían enrolado  al acuerdo de paz, ni siquiera saludaban a pasar con el gesto de cabeza. Seguían su marcha, quizá pensando en as diferencias del pasado como una cortina que impedía relacionarse con los demás. Faltaba el perdón, marcado en un gesto, aunque las rémoras de ayer no cesaran de agitarse en la cabeza, en el interior de la conciencia. Pero, lo más probable de esta situación, incómoda cuanto cabe, se deba a la incapacidad de perdonarse a sí mismo; por eso, al ver la proximidad del otro, distinto en sus percepciones de la realidad, debido a los inquietos fantasmas pesimistas rondando sin cesar al abrigo de  recuerdos insalubres difíciles de erradicar, especialmente al ver los rostros de quienes no habían sido acordes con mis ideas. Por esta razón, entre muchas, salir a pasear con el fin de tranquilizar mis ánimos no siempre resultaba apetecible, porque al cesar ...

Salir a pasear, sin tiempo que perder

Imagen
Salir a pasear es un reto agradable. Es reto porque no siempre se encuentra uno con las ganas de hacerlo. Pero también resulta agradable si se realiza un ejercicio diario adecuado. Como caso todo en la vida no siempre, llegada la hora, debido al clima, el frío y el calor, la lluvia,  resulta en una invitación atractiva. Pero, al cabo de un tiempo, no faltan conocidos que, con varios encuentros casuales, acaban siendo ami gos. Al fin y al cabo, la vida se trata de ir conociendo a quienes se cruzan por el camino y quieren conversar contigo de cualquier cosa, y, con el tiempo, de asuntos vitales para  cada uno de los mortales. Porque la condición de mortales nos habla de una vida de paso, dedicada a encontrar la verdad de nuestro fin, el de cada uno, más o menos lejano --nunca se sabe--, pero fin desembocando en una gran llanura donde el tiempo se acaba y comienza esa eternidad con una suerte definitiva de acuerdo a la calidad de los amigos encontrad...

La mentira, el ocultamiento y la indiferencia como monedas de cambio

Imagen
Hace no mucho tiempo quedaba claro para quien se quería dedicar al trabajo en los media cual era el fin de cualquier proyecto noticioso: buscar la verdad entre las diferentes versiones ofrecidas a los profesionales tanto de la prensa, la radio o la televisión. Ahora, según convenga, el ocultamiento, la mentira y la indiferencia son algunos de los atributos más sonados en la prensa nacional y mundial. Por supuesto, en las redes sociales, las noticias falsas se cuelan por todas partes y no hay manera para muchos de comprobar su verdad. Por una parte, la gente está acostumbrada debido a una herencia del pasado, a creer a pie juntitas lo dicho en los media. Nadie se atrevería a utilizar el prestigio del papa, por ejemplo, como un reclamo de audiencias, tal como se hace ahora. El papa ha dicho, ha firmado, ha expulsado o destituido, son algunas de las frases de apertura de las noticias, "fake news", que emborronan las primeras páginas de los noticieros. Por lo g...

¿Qué está pasando con la vida?

Imagen
Cada año se sacrifican 71 millones de niños no nacidos por medio del aborto. No en vano la sociedad apenas dice algo, silencia, acostumbrada como está a las muertes debidas a la guerra y a la violencia de todo tipo en las ciudades. Nos estamos acostumbrando a las estadísticas de la muerte, y se pasa de página cuando se cubre alguna noticia sobre quienes defienden la vida. Por una u otra razón, se llama "libertad" de conciencia al privar de la vida incluso a los aún no nacidos; y se les  tilda de radicales opresores de los derechos humanos  a quienes objetan tales prácticas. Mientras, la provocación sexual, las relaciones íntimas entre los no casados sin consecuencia alguna en caso de una sorpresa no querida en el intercambio placentero con consecuencias. Quitar la vida a "eso" que va a venir es, se dice, un derecho legítimo de las parejas, pues la ley en muchos casos ampara, para educar impune, el crimen de un ser humano.  Algo anda mal, bastante mal, en la soci...

Saber decir no sé, o ser amigos de la verdad

Imagen
No es fácil. No todos pueden hacerlo. Decir "no sé" cuando no se sabe. La razón de esta incapacidad se halla en un espíritu aficionado a la verdad, sin ser  amigo de ella. Parecen, o pretenden sin serlo, ser eminentes en un asunto sin tener en su visión íntima la diferencia  entre el error y la verdad. El enemigo invisible de esta postura es la indiferencia. Quien así actúa se  mueve en el plano de la conveniencia, acercándose más o menos, o nada, a la presentación de la realidad. Este acercamiento a las cosas o a las posiciones mantenidas  es una especie de diversión donde el actor puede o quiere salir triunfante de la propuesta debatida. Esta postura es muy diferente a la de una persona inteligente. La inteligencia se caracteriza por su coincidencia con la realidad. Por eso dice claramente "no sé" cuando los caminos propuestos en un diálogo para una mejora de un asunto no están,  o no parecen estarlo, definidos. Quien sabe leer el interior de los seres, s...

Apetece dormir, pero...es la fiesta de la Magdalena

Imagen
Eran casi las cinco de la tarde de un día cualquiera, un martes. Después de semanas de lluvias intensas, por fin el sol dejaba ver su cara y daba gusto dar el paseo acostumbrado. El día, sin embargo, aparecía especial si se consideraba la fiesta de esa fecha: santa Maria Magdalena.  La vida de esta mujer  aparece oculta a nuestros ojos, excepto que ella amaba a Jesús y él a ella. Quizá todo comenzó cuando el Maestro expulsó siete demonios de su vida, y desde entonces la vemos como alguien inseparable de la vida de su liberador.  Solía viajar con Jesús acompañando a María, su madre. y junto a otras mujeres venidas de diferentes partes de Israel, que proveían con sus bienes a Jesús en sus viajes. Pero en el momento clave de la crucifixión, aparece junto a su Madre y Juan. Sólo ella es capaz de permanecer en medio de los soldados y  las burlas de los sacerdotes y fariseos. Su valor se demuestra especialmente después de su entierro...

Ser agradecido cuenta

Imagen
Entre los pecados mayores que los hombres comenten, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento, ateniéndome a lo que suele decirse: que de los desagradecidos está lleno el infierno. " En un lugar de la Mancha"... Al creador de la novela de caballerías El Quijote (si bien este no es el título exacto, pues deja fuera al "ingenioso Hidalgo") no le interesa sujetar al lector a un lugar específico, precisamente porque se va a mover por una buena parte de España (La Mancha, Aragón y Cataluña) en su jamelgo Rocinante. Lo importante es el caballero de la Mancha, capaz de ir de una a otra parte sin más condicionamiento que su mente suelta fraguando  la próxima historia, dando su lugar al realismo de su acompañante Sancho Panza, tosco labrador a quien promete una isla si le acompaña.  Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) es el autor, nacido de un padre cirujano y una madre agrícola de la provincia de Toledo. De nuevo, conocemos al padre p...

Sonreir y apoyo

Imagen
Pasan los días, los años, y se nos olvida nuestro fin en la tierra: contribuir a a felicidad de los demás. Las madres saben muy bien que su principal tarea en esta vida consiste en procurar el bien de los hijos. Han comprobado mil veces cómo se transforma el rostro de los hijos cuando ellas se acercan a su lado. Saben muy bien que nada pueden sin el concurso de la madre. De la misma manera, nadie sobreviría en la infancia espiritual sin el apoyo de nuestra madre del cielo. No en vano, Jesús, en sus últimos momentos en la tierra nos dio a María, su madre, como madre nuestra.  No hace falta dar explicaciones. Todas las madres del mundo saben de la capacidad de los hijos y de sus limitaciones. Y es aquí en donde ellas nos pueden ayudar, sin apenas darnos cuenta. Un gesto, una palabra de aliento bastan muchas veces, y si las cosas se ponen graves, no se apartarán de nuestro lado. Sólo se requiere, como en caso de Juan, el discípulo amado de Jesús, la disposició...

Eso, precisamente eso, vale la pena

Cuantas veces nos hemos cuestionado si con la tarea llevada entre manos valdrá o no la pena seguir adelante. Son parones a los 20, 40, 60 y, me atrevería a decir, que nos rondarán  toda la vida, con independencia de la edad. Un cambio de trabajo...

Al pensar positivo, le falta aún el dar ejemplo

Imagen
Con frecuencia nos asalta un pensamiento negativo. Si se prolonga esta llegada, es muy posible que se multipliquen las ideas torpes. Puede ser entonces que el objeto del pensamiento, bien sea una cosa o una persona, un trabajo, una gestión, se enreden de tal manera que no  dejen articular un camino seguro para dirigirse al lado positivo o para salir del atolladero. En principio a todos les gustaría salir de ese mal rato, pero no aciertan a dar con la salida. Recuerdo un pasaje de la vida de Jesús, extremo cuanto cabe. Estaba en los últimos momentos de la crucifixión. Después de pasar por todas las burlas inimaginables, clavado como estaba en un madero, delante se su Madre y sus amigas, acompañadas de su apóstol más joven y más querido, quiere decir unas palabras referidas al Padre, sobre quienes lo han llevado a tal estado: "Perdónalos". Además  adjunta una razón para hacer tal cosa: "No saben lo que hacen".  El que podía acabar en un in...

Un nuevo día es la gran oportunidad

Imagen
Amanece. La luz se filtra por las cortinas e ilumina los aposentos. Se vislumbra así un nuevo día. Suena el despertador y la duda de cada mañana sobre si ya se acerca la hora de comenzar de nuevo se disemina con  un salto  de verdad  desde el lecho y un pensamiento agradecido por  poder hacerlo solo, sin ayuda, ofreciendo todo el día. Un día más no es cualquier cosa. Se trata de un regalo de quien no corre el tiempo en su hacer. Sin merecimiento alguno, vemos el destello de la esperanza para poder ejercer con trabajo constante el cariño a las  familias, amigos y a quienes se abren a nuestro saludo diario en la calle y en el lugar de trabajo. Dejar un recuerdo de amabilidad y preocupación por los demás. Es nuestro mejor regalo. El mundo, los más cercanos a nosotros, esperan un trato social de semejantes. Somos seres en relación, y nadie merece ser distanciado por los recuerdos malquistos de ayer. Al contrario, acoger es el nombre del juego. Eso no ...

Contrastes ante los embates del agua y del fuego

Imagen
La conocida  estadounidense Paris Hilton acababa de perder su casa en Los Ángeles comprada por más de 8 millones de dólares destruida por el fuego. Ahora se ha comprado una residencia valorada en 63 millones de dólares con 20 baños y campo de golf. Alto contraste con las personas que debido a las inundaciones causadas por el  desbordamiento de los ríos en los alrededores de la ciudad de México a causa de  las fuertes lluvias, muchas familias se han quedado sin nada, excepto una casa desvencijada donde vive una familia desde  hace 40 años, erosionada por las corrientes,  a punto de desaparecer si el agua avanza un par de metros. No tienen a dónde ir y les ofrece el gobierno  una cifra insignificante de pesos para que abandonen su hogar debido al peligro de hundimiento total, pero insuficiente para pagar la renta de una casa.  El fuego y el agua han arrasado estas viviendas. Paris Hilton ya está acomodada en su nueva ca...

La guerra acaba con las personas y las cosas, pero no acabará nunca si falta el amor

Imagen
Todos hemos expe rimentado la cercanía que se produce entre personas y cosas cuando anda de por medio el amor. Quedarse en el umbral de la destrucción causada por la guerra y el odio entre personas y naciones a nada conduce . Llamar a un  resultado así con el nombre de victoria porque se ha conseguido paz en el campo de batalla, supone ignorar   la exigencia de "tranquilidad en el orden" requerida para nombrar como paz al resultado de una relación entre los hombres. Resulta inverosímil  invocar el amor continuamente en la literatura, en las producciones cinematográficas, como la mejor manera de alcanzar un final feliz, y no cesar de abonar el campo de las relaciones humanas con la simiente de la envidia, la desconfianza, la venganza y la traición cuando se intenta  el acercamiento a los demás. Las tristes experiencias vividas en la historia de todas las épocas, desde el asesinato de Abel por su hermano Caín hasta la muerte del emperador Franc...

Rastros de Dios trinitario a encontrar en el hombre y en la creación

Imagen
La Trinidad santísima es un misterio. No significa esto, sin embargo, renunciar a ir calando por a poco, esa verdad insondable. Dios nos ha dado lo suficiente para indagar en esa aventura al ver las cosas salidas de sus manos. Por ejemplo, las Escrituras y la creación nos remiten al origen de toda esta gram verdad.  Por ejemplo, el evangelista Juan nos dice que Dios es amor. Esta simple, pero compleja afirmación, nos  enseña que el amor es un sentido si se concibe en una sola persona. El amor, en cuento tal, quiere a alguien más, al otro. Es decir, ya tenemos ahí la presencia de por lo menos alguien más. Sabemos además que el amor relaciona a personas, y al quererse, dan fruto a alguien como ellos. Por lo tanto, ya tenemos a tres personas en esta breve consideración. De hecho, la familia más perfecta de la tierra, la formada por María, José y Jesús, nos da también idea de un padre, una madre llena del Espíritu Santo, y un hijo, nacido del amo...

Celebrar el día del padre

Imagen
Acaba de pasar el "día del padre". Los recuerdos se agolpan en la mente, no sólo del día pasado en familia, sino los momentos de ayer vividos con el el padre de quien ahora festejan.  Era un hombre bien parecido, proveniente de unos de los pueblos más notables de la provincia, frenado en su itinerario por una guerra entre los mismos ciudadanos, conocidos, durante tres años, más los años de preparación para el mortal conflicto. Después de la guerra era difícil todo. Buscar un empleo, formar una familia, asentarse en un lugar fijo de residencia, y pasar or alto los recuerdos de rostros enemigos por la ideología asentados a veces como vecinos, y vivir como si lio hubiera pasado nada. Mi padre conoció a mi madre en un tren de cercanías. Luego se vieron con alguna frecuencia, y la amistad acabó en matrimonio en la iglesia de san Nicolás, bajo la imagen de la Virgen del Pilar en una capilla lateral.  Los hijos se resistían a llegar, ...

Para seguir el camino bueno, el que conduce al fin

Imagen
Cierto caminante, joven, sin rumbo definido, hacía recorridos largos con el fin de perder peso. Sin embargo, no era constante en sus caminatas y sus kilos de más no acababan de redituar lo esperado.  Un día, se encontró con otro paseante y le preguntó por qué daba también sus paseos. Le contestó, sin darle importancia, sobre el propósito de su vida: --Quiero aprender a llegar al fin con alegría.  La cara de sorpresa del interlocutor debió ser notable, y naturalmente le preguntó a qué fin se refería. Sin inmutarse, le respondió: --Ya tienes edad para saber la razón de ser de tu vida, igual a a de todos: aquí estamos para ser felices. --¿Por qué entonces hay tanta gente infeliz?, se atrevió a querer saber una razón de peso, sobre algo tan fundamental, de lo que no se suele hablar ni siquiera con los amigos. --Es el querer, le dijo el paseante inesperado. --Pero, ¿cómo un algo tan querido por todos como lo es la felicidad, se desconoce?, le cont...

Responder con el corazón: el buen ejemplo de Carlos Alcaraz

Imagen
Al terminar de ver la final de tenis entre Jannik Sinner  y Carlos Almaraz en París, el trofeo Roland Garros se quedaba en manos del español de apenas 22 años cumplidos. Ya se ha dicho muchos sobre esta final de más de 5 horas y media de duración y se dirá más cuando se concreten los increíbles detalles de este duelo de tintes épicos.  Vale la pena enseñar este duelo entre maestros a los jóvenes de nuestro tiempo para ejemplo de aprendizaje de cómo de pasar del infortunio, donde todo parecía perdido, a una victoria sin precedentes en este deporte. Las comparaciones son inevitables, pero lo acaecido en este juego es único.  La reciedumbre de ambos jugadores, el respeto mutuo, la educación ante un público inamovible de sus asientos para ver el punto siguiente del partido, son todo indicadores de un gran torneo donde los actores principales se portaron y dieron lo máximo en cada momento. Jugar durante más de cinco horas sin parar requiere una prepara...

Cuando el final ya se ve cerca

Imagen
  Veamos una carrera de muchos metros lisos. Los participantes van dejando poco a poco sus energías en el camino. Pero siguen corriendo. Saben de la cercanía de la meta.Oyen los gritos de ánimo del público. No pueden pensar en nada más que el pisar la raya final. Y realizan el último esfuerzo  con ánimo de batir su propia marca.  La vida es también un tanto parecida a la de una carrera. Obstáculos siempre los hay. El mismo cansancio es uno de ellos. Está ahí presente y no se puede eliminar. Sin embargo, el principal  obstáculo está en uno mismo. Pensar que ya nos puede más, que no vale la pena el dolor acarreado por el cansancio y la falta de fuerzas.  Es la ocasión esperada de manera especial por Satanás. La seducción tiene dada por el lado de la comodidad, por la eliminación del sufrimiento que conlleva dar siquiera un paso más.  Aquí es donde uno se juega la vida, ésta y la próxima. Sucumbir ante las insinuaciones diabó...