Entradas

Mostrando entradas de 2025

Apetece dormir, pero...es la fiesta de la Magdalena

Imagen
Eran casi las cinco de la tarde de un día cualquiera, un martes. Después de semanas de lluvias intensas, por fin el sol dejaba ver su cara y daba gusto dar el paseo acostumbrado. El día, sin embargo, aparecía especial si se consideraba la fiesta de esa fecha: santa Maria Magdalena.  La vida de esta mujer  aparece oculta a nuestros ojos, excepto que ella amaba a Jesús y él a ella. Quizá todo comenzó cuando el Maestro expulsó siete demonios de su vida, y desde entonces la vemos como alguien inseparable de la vida de su liberador.  Solía viajar con Jesús acompañando a María, su madre. y junto a otras mujeres venidas de diferentes partes de Israel, que proveían con sus bienes a Jesús en sus viajes. Pero en el momento clave de la crucifixión, aparece junto a su Madre y Juan. Sólo ella es capaz de permanecer en medio de los soldados y  las burlas de los sacerdotes y fariseos. Su valor se demuestra especialmente después de su entierro...

Ser agradecido cuenta

Imagen
Entre los pecados mayores que los hombres comenten, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento, ateniéndome a lo que suele decirse: que de los desagradecidos está lleno el infierno. " En un lugar de la Mancha"... Al creador de la novela de caballerías El Quijote (si bien este no es el título exacto, pues deja fuera al "ingenioso Hidalgo") no le interesa sujetar al lector a un lugar específico, precisamente porque se va a mover por una buena parte de España (La Mancha, Aragón y Cataluña) en su jamelgo Rocinante. Lo importante es el caballero de la Mancha, capaz de ir de una a otra parte sin más condicionamiento que su mente suelta fraguando  la próxima historia, dando su lugar al realismo de su acompañante Sancho Panza, tosco labrador a quien promete una isla si le acompaña.  Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) es el autor, nacido de un padre cirujano y una madre agrícola de la provincia de Toledo. De nuevo, conocemos al padre p...

Sonreir y apoyo

Imagen
Pasan los días, los años, y se nos olvida nuestro fin en la tierra: contribuir a a felicidad de los demás. Las madres saben muy bien que su principal tarea en esta vida consiste en procurar el bien de los hijos. Han comprobado mil veces cómo se transforma el rostro de los hijos cuando ellas se acercan a su lado. Saben muy bien que nada pueden sin el concurso de la madre. De la misma manera, nadie sobreviría en la infancia espiritual sin el apoyo de nuestra madre del cielo. No en vano, Jesús, en sus últimos momentos en la tierra nos dio a María, su madre, como madre nuestra.  No hace falta dar explicaciones. Todas las madres del mundo saben de la capacidad de los hijos y de sus limitaciones. Y es aquí en donde ellas nos pueden ayudar, sin apenas darnos cuenta. Un gesto, una palabra de aliento bastan muchas veces, y si las cosas se ponen graves, no se apartarán de nuestro lado. Sólo se requiere, como en caso de Juan, el discípulo amado de Jesús, la disposició...

Po eso, precisamente por éso, vale la pena: dar fruto

Imagen
Cuantas veces nos hemos cuestionado si con  la tarea llevada entre manos valdrá o no la pena seguir adelante. Son parones a los 20, 40, 60 y, me atrevería a decir, que nos rondarán  toda la vida, con independencia de la edad. Un cambio de trabajo, una contrariedad, la enfermedad propia y la de nuestros allegados La vida sigue su curso con independencia de la edad hasta llegar a su límite. Lo conseguido  hasta ese momento depende de las decisiones tomadas a lo largo del tiempo Cada una cuenta. Nos aleja o acerca a ese punto final propio de cada persona. Si se consigue el llegar al punto debido, entonces se recibe un premio. De lo contrario, se desmorona la estructura personal y se transforma en aquello por lo que se ha perseguido toda la. existencia sin hacer caso a las sugerencias del espíritu, parte integral de  la persona, indicando la opción más adecuada para conseguir la perfección. Se nos ha creado con un golpe de amor definido y depende de cada uno no echa...

Al pensar positivo, le falta aún el dar ejemplo

Imagen
Con frecuencia nos asalta un pensamiento negativo. Si se prolonga esta llegada, es muy posible que se multipliquen las ideas torpes. Puede ser entonces que el objeto del pensamiento, bien sea una cosa o una persona, un trabajo, una gestión, se enreden de tal manera que no  dejen articular un camino seguro para dirigirse al lado positivo o para salir del atolladero. En principio a todos les gustaría salir de ese mal rato, pero no aciertan a dar con la salida. Recuerdo un pasaje de la vida de Jesús, extremo cuanto cabe. Estaba en los últimos momentos de la crucifixión. Después de pasar por todas las burlas inimaginables, clavado como estaba en un madero, delante se su Madre y sus amigas, acompañadas de su apóstol más joven y más querido, quiere decir unas palabras referidas al Padre, sobre quienes lo han llevado a tal estado: "Perdónalos". Además  adjunta una razón para hacer tal cosa: "No saben lo que hacen".  El que podía acabar en un in...

Un nuevo día es la gran oportunidad

Imagen
Amanece. La luz se filtra por las cortinas e ilumina los aposentos. Se vislumbra así un nuevo día. Suena el despertador y la duda de cada mañana sobre si ya se acerca la hora de comenzar de nuevo se disemina con  un salto  de verdad  desde el lecho y un pensamiento agradecido por  poder hacerlo solo, sin ayuda, ofreciendo todo el día. Un día más no es cualquier cosa. Se trata de un regalo de quien no corre el tiempo en su hacer. Sin merecimiento alguno, vemos el destello de la esperanza para poder ejercer con trabajo constante el cariño a las  familias, amigos y a quienes se abren a nuestro saludo diario en la calle y en el lugar de trabajo. Dejar un recuerdo de amabilidad y preocupación por los demás. Es nuestro mejor regalo. El mundo, los más cercanos a nosotros, esperan un trato social de semejantes. Somos seres en relación, y nadie merece ser distanciado por los recuerdos malquistos de ayer. Al contrario, acoger es el nombre del juego. Eso no ...

Contrastes ante los embates del agua y del fuego

Imagen
La conocida  estadounidense Paris Hilton acababa de perder su casa en Los Ángeles comprada por más de 8 millones de dólares destruida por el fuego. Ahora se ha comprado una residencia valorada en 63 millones de dólares con 20 baños y campo de golf. Alto contraste con las personas que debido a las inundaciones causadas por el  desbordamiento de los ríos en los alrededores de la ciudad de México a causa de  las fuertes lluvias, muchas familias se han quedado sin nada, excepto una casa desvencijada donde vive una familia desde  hace 40 años, erosionada por las corrientes,  a punto de desaparecer si el agua avanza un par de metros. No tienen a dónde ir y les ofrece el gobierno  una cifra insignificante de pesos para que abandonen su hogar debido al peligro de hundimiento total, pero insuficiente para pagar la renta de una casa.  El fuego y el agua han arrasado estas viviendas. Paris Hilton ya está acomodada en su nueva ca...

La guerra acaba con las personas y las cosas, pero no acabará nunca si falta el amor

Imagen
Todos hemos expe rimentado la cercanía que se produce entre personas y cosas cuando anda de por medio el amor. Quedarse en el umbral de la destrucción causada por la guerra y el odio entre personas y naciones a nada conduce . Llamar a un  resultado así con el nombre de victoria porque se ha conseguido paz en el campo de batalla, supone ignorar   la exigencia de "tranquilidad en el orden" requerida para nombrar como paz al resultado de una relación entre los hombres. Resulta inverosímil  invocar el amor continuamente en la literatura, en las producciones cinematográficas, como la mejor manera de alcanzar un final feliz, y no cesar de abonar el campo de las relaciones humanas con la simiente de la envidia, la desconfianza, la venganza y la traición cuando se intenta  el acercamiento a los demás. Las tristes experiencias vividas en la historia de todas las épocas, desde el asesinato de Abel por su hermano Caín hasta la muerte del emperador Franc...

Rastros de Dios trinitario a encontrar en el hombre y en la creación

Imagen
La Trinidad santísima es un misterio. No significa esto, sin embargo, renunciar a ir calando por a poco, esa verdad insondable. Dios nos ha dado lo suficiente para indagar en esa aventura al ver las cosas salidas de sus manos. Por ejemplo, las Escrituras y la creación nos remiten al origen de toda esta gram verdad.  Por ejemplo, el evangelista Juan nos dice que Dios es amor. Esta simple, pero compleja afirmación, nos  enseña que el amor es un sentido si se concibe en una sola persona. El amor, en cuento tal, quiere a alguien más, al otro. Es decir, ya tenemos ahí la presencia de por lo menos alguien más. Sabemos además que el amor relaciona a personas, y al quererse, dan fruto a alguien como ellos. Por lo tanto, ya tenemos a tres personas en esta breve consideración. De hecho, la familia más perfecta de la tierra, la formada por María, José y Jesús, nos da también idea de un padre, una madre llena del Espíritu Santo, y un hijo, nacido del amo...

Celebrar el día del padre

Imagen
Acaba de pasar el "día del padre". Los recuerdos se agolpan en la mente, no sólo del día pasado en familia, sino los momentos de ayer vividos con el el padre de quien ahora festejan.  Era un hombre bien parecido, proveniente de unos de los pueblos más notables de la provincia, frenado en su itinerario por una guerra entre los mismos ciudadanos, conocidos, durante tres años, más los años de preparación para el mortal conflicto. Después de la guerra era difícil todo. Buscar un empleo, formar una familia, asentarse en un lugar fijo de residencia, y pasar or alto los recuerdos de rostros enemigos por la ideología asentados a veces como vecinos, y vivir como si lio hubiera pasado nada. Mi padre conoció a mi madre en un tren de cercanías. Luego se vieron con alguna frecuencia, y la amistad acabó en matrimonio en la iglesia de san Nicolás, bajo la imagen de la Virgen del Pilar en una capilla lateral.  Los hijos se resistían a llegar, ...

Para seguir el camino bueno, el que conduce al fin

Imagen
Cierto caminante, joven, sin rumbo definido, hacía recorridos largos con el fin de perder peso. Sin embargo, no era constante en sus caminatas y sus kilos de más no acababan de redituar lo esperado.  Un día, se encontró con otro paseante y le preguntó por qué daba también sus paseos. Le contestó, sin darle importancia, sobre el propósito de su vida: --Quiero aprender a llegar al fin con alegría.  La cara de sorpresa del interlocutor debió ser notable, y naturalmente le preguntó a qué fin se refería. Sin inmutarse, le respondió: --Ya tienes edad para saber la razón de ser de tu vida, igual a a de todos: aquí estamos para ser felices. --¿Por qué entonces hay tanta gente infeliz?, se atrevió a querer saber una razón de peso, sobre algo tan fundamental, de lo que no se suele hablar ni siquiera con los amigos. --Es el querer, le dijo el paseante inesperado. --Pero, ¿cómo un algo tan querido por todos como lo es la felicidad, se desconoce?, le cont...

Responder con el corazón: el buen ejemplo de Carlos Alcaraz

Imagen
Al terminar de ver la final de tenis entre Jannik Sinner  y Carlos Almaraz en París, el trofeo Roland Garros se quedaba en manos del español de apenas 22 años cumplidos. Ya se ha dicho muchos sobre esta final de más de 5 horas y media de duración y se dirá más cuando se concreten los increíbles detalles de este duelo de tintes épicos.  Vale la pena enseñar este duelo entre maestros a los jóvenes de nuestro tiempo para ejemplo de aprendizaje de cómo de pasar del infortunio, donde todo parecía perdido, a una victoria sin precedentes en este deporte. Las comparaciones son inevitables, pero lo acaecido en este juego es único.  La reciedumbre de ambos jugadores, el respeto mutuo, la educación ante un público inamovible de sus asientos para ver el punto siguiente del partido, son todo indicadores de un gran torneo donde los actores principales se portaron y dieron lo máximo en cada momento. Jugar durante más de cinco horas sin parar requiere una prepara...

Cuando el final ya se ve cerca

Imagen
  Veamos una carrera de muchos metros lisos. Los participantes van dejando poco a poco sus energías en el camino. Pero siguen corriendo. Saben de la cercanía de la meta.Oyen los gritos de ánimo del público. No pueden pensar en nada más que el pisar la raya final. Y realizan el último esfuerzo  con ánimo de batir su propia marca.  La vida es también un tanto parecida a la de una carrera. Obstáculos siempre los hay. El mismo cansancio es uno de ellos. Está ahí presente y no se puede eliminar. Sin embargo, el principal  obstáculo está en uno mismo. Pensar que ya nos puede más, que no vale la pena el dolor acarreado por el cansancio y la falta de fuerzas.  Es la ocasión esperada de manera especial por Satanás. La seducción tiene dada por el lado de la comodidad, por la eliminación del sufrimiento que conlleva dar siquiera un paso más.  Aquí es donde uno se juega la vida, ésta y la próxima. Sucumbir ante las insinuaciones diabó...

¿Por qué en el mundo reina la indiferencia: Hoy no se asocia el amor con Dios

Imagen
Todos hablan de amor, pero se deja a Dios de lado.  Quizá se ha olvidado que Dios es amor. Es imposible sin Él, llegar a éste. Por eso, cuando el amor está presente,  la amistad verdadera perdura, y el matrimonio es para siempre. Lo mismo cuando se tiene la llamada de una vocación: es un reclamo amoroso de quien te quiere cerca de sí.  Andar por la vida descuidando el amor se torna en una soledad continua en medio de centenares de comedidos que se pudieran tener. Las mil y una actividades son vanos reflejos de una compañía efímera, que no llega ni nace del corazón. No hace falta ir muy lejos para darnos cuenta de la profunda soledad arraigada en la vida de las grandes figuras populares. Cuando aparecen en público lo hacen rodeados de multitudes, pero al final del día están tristemente solos. Nadie les espera en sus recorridos diarios, nadie con quien compartir su vida, sus pensamientos, sus metas. Caen en las manos de un modisto famoso y a él le prestan atención para vest...

Ser fuerte yendo a lo esencial

Imagen
Para Jean Guitton (1901-1999),  filósofo y teólogo francés, miembro de la Academia Francesa, el humor consiste en "procurar coincidir con lo que hay de singular en cada ser, no para burlarse de él, sino llevado por una piedad razonable". Es importante distinguir estos matices entre lo "singular" y la "burla". Lo singular realza; la burla, denosta, una especie de agresión burlona en frente de los demás. Tarea a veces difícil. Por eso, Guitton dice "procurar" para no caer en una especie de "agresión". Con frecuencia, se pierde el tiempo miserablemente y se agrede incluso a las personas que junto a nosotros, sentados en las bancas de un Parlamento, no importa que pertenezcan a  otro partido, y deberían tratar  de llegar a conseguir el "bien común", tan olvidado hoy día.  El papa León, en los pocos días en su encargo, con independencia de credos y creencias, trata siempre de  forma clara, resaltar el bien que se debe conseguir y n...

Mis delicias están con los hijos de los hombres´ (Proverbios 8).

Imagen
Todos nos hemos preguntado alguna vez quienes son las personas con ls que nos sentimos a gusto para conversar, pasar un rato, jugar, ir de excursión o andar en bicicleta. Esas personas tienen un algo haciéndonoslas atractivas.  Por medio de la inteligencia, intus legere, leemos en su interior sin hacer ruido alguno, el tipo de persona con quien acabaremos relacionándonos debido a percibir una simpatía fuera de lo común. Estamos hechos para estar con los demás porque el hombre es un "ser en relación". No se trata de estar siempre con alguien en nuestro entorno cercano. Es con el corazón como  encontramos al otro, aunque no esté físicamente presente.  Los frailes que viven apartados en las celdas de sus conventos están de hecho cerca de los demás y piden por ellos sin descanso. Nunca están solos. Descubren entonces la cercanía de Jesús que está en su interior, como descubrió el gran san Agustín.  Él siempre está a nuestro lado porque no se aparta a ...

Delicadeza en el trato

Imagen
Cuando se oye hablar al presidente Trump, no cabe la menor duda: lo que dice es lo que quiere decir. Otra cosa distinta es mantenerse en el juicio de lo dicho. Golpea duro, y se pilla desirviendo al interlocutor. Pero cuando quien escucha, sacado de quicio por la forma clara, dura, desarma al contrario y, sin saber cómo conviene reaccionar, muchos se abandonan, tarde o temprano, a las reglas del juego impuestas por el ser presidente de Estados Unidos. Pero si vamos observando las múltiples amenazas del señor Trump, al cabo de un tiempo, corto, acuerda con sus interlocutores introducir una "pausa" en el proceso y, más adelante, se abre una nueva negociación con una bajada de los porcentajes de interés señalados por el magnate a quien no le importa seguir diciendo sobre la permanencia de las amenazas y la creación de otras nuevas a diferentes países. SE quiere apropiar de Groenlandia, de alguna manera propiedad de Dinamarca aunque con ciertas reservas de independencia;...

Estrategias para superar el miedo o las dificultades

Imagen
Opiniones hay muchas. Verdad sólo una. ¿Y que hay entre medio? Acaso la tierra de nadie. El ver y el hacer necesitan unirse. Esta unidad se logra mediante el amor. Jugar a las opiniones es como leer un periódico. Sin comprometerse con nada, el redactor recoge o inventa las llamadas noticias del diario en donde trabaja. No se puede dejar de lado el interés del público; por eso se le procura alimentar cada mañana con un conjunto de informaciones llamadas a coincidir en parte con las aficiones de los lectores. Si se reclama al autor, nos dirá que se trata de opiniones, y que mañana se publicarán algunas más, y la libertad juega todo un papel en dejarla al albedrío del lector. En última instancia, se trata de familiarizarse con las cosas pequeñas de cada día y, en vez de evitarlas, empeñarse en sacarlas adelante, bien quitándolas de en medio porque son un estorbo para conseguir un propósito concreto, o bien incorporándolas al proceso para perfeccionar el acabado de una meta.  En d...

Cuando falta el amor no se discierne, y... se vuelve entonces un "okupa"

Imagen
El amor permite asomarse a la vida más íntima de los demás. Pero también la infección. Esta se cuela y llega a alimentarse de lo que no es, de lo ajeno, y sobrevive así sin dejar en paz desde que nace el sujeto de su residencia, Es mismo modelo del ahora tan de moda:  el o k upa. Un cuerpo extraño se instala en una propiedad ajena y sobrevive a expensas del propietario, quien con frecuencia, debido a una medicina legal inapropiada, logra, como una bacteria, decidir cuándo debe marcharse del espacio habitado sin permiso alguno.  Al o k upa no le interesa saber si la residencia okupada es una violación al derecho de propiedad. Sólo le interesa estar ahí, sin permiso de sus dueños, sin reconocer el daño causado con su estancia forzada. Por eso, cuando falta el amor, no se discierne, no quiere saberse nada de las víctimas de sus acciones. Se convierte en un parásito incómodo sin derecho alguno, con el único argumento de haber encontrado vacía la ...

La solución está en la cumbre

Imagen
Este título es la traducción de la frase latina Solvitur in excelsis , frase con la que nació el Liceo de Monterrey en México y decoraba su escudo, tomada de la chimenea del escalador Mallory, primero en conquistar las crestas del Anapurna, cuyo cuerpo se perdió muchos años entre los hielos en su bajada del monte Everest. Para qué gastar el tiempo, ese recurso único que poseemos, si bien con frecuencia dilapidamos como si fuera eterno. El tiempo discurre y con él nuestra vida, los afanes más o menos grandiosos, en donde se desprende el amor, lo más íntimo de nuestro ser, y desde donde se atisba  su valía, pues estamos comparando lo inacabable, eterno, con lo efímero. Las obras, las de cada uno, figuran en las páginas de nuestra vida dando testimonio de su autor, y sólo las realizadas con amor, perduran; las demás, se quema como trastos viejos. Por eso, la valentía de escalar sin reparar lo abrupto del camino lleva a las cumbres más puras, donde apenas unos decididos huidos del...

Trabajar en equipo versus ser influencer

Imagen
El mundo se nos ha llenado de personajes solitarios a quienes siguen miles de admiradores. Viven en soledad, pero su trabajo consiste en atraer a miles, quizá millones, de otros personajes que, a su vez, viven en soledad. Se trata de los llamados  influencer  (influenciador. dicho en romance). Su éxito depende del atraer a los demás cuando aparecen en público. Y, naturalmente, no pueden sobresalir si su apariencia se iguala a la de los demás. Entonces, para destacarse en medio de la multitud deben lucir de manera especial, distinta, a la de los  observadores. Parte de ese proceso se logra viviendo en soledad. No puede permitirse quienes aspiran a destacarse por su atuendo --o falta de él-- la presencia de alguien en su entorno capaz de copiar su apariencia. Si esto ocurriera, se dispararía en seguida entre los guardianes de la moda la iniciativa de quienes andan por el camino exclusivo de un infuencer. Para no copiar, no ver. Por eso se plantan ci...

Las ventajas de ver lo bueno de los demás

Imagen
  Llama la atención ver la cara de un niño desde sus primeros meses de vida con la sonrisa franca, abierta a todos, que nos empuja también a nosotros a sonreí.  Sin duda, ven lo bueno de convivir con los semejantes, sin que importe su estatus social, su parentesco, su presencia efímera en la relación. Es otro como yo, parecen decir estas criaturas, y eso me basta para mostrar mi contento.  ¿Qué ocurre con el paso del tiempo, al dejar la niñez? No todos, ni siempre, pero el gesto se empieza a ensombrecer porque advertimos algo en el otro que no nos parece bien, o no nos gusta. Evitamos la mirada o el encuentro con esas personas a las que calificamos como desagradables, pues nos "caen gordos". Ahora, con el cruce y mezcla de culturas, razas y lenguas, aparecen más y más quienes no merecen nuestra atención cordial en cualquier momento de nuestro quehacer diario. Excusas no faltan: tengo mucho trabajo, no viene al caso perder el tiempo con quien no me va a...

Ahora es el tiempo de sembrar

Imagen
Tengo a la mano las vidas de Leonardo da Vinci, regalo de cumpleaños de mi hijo Thomas,  y la de Faustina Kowalska (1905-1938), también  regalo de un gran amigo, D. Marcelo Garza Lagüera (1934-2008), que ya estará en el cielo junto con la santa polaca, cuya biografía me ha hecho y sigue haciéndome gran bien con su lectura. La vida del genio italiano, bien escrita, está repleta de anécdotas pictóricas desde la juventud de Leonardo hasta su muerte (1452-1519) a los 67 años. Como no soy artista, aunque me asombran sus logros,. no me mueve su vida aunque reconozco su valía en la pintura, escultura y tecnología (ingeniería militar). Llevaba consigo una especie de cuadernos donde anotaba todo lo descubierto por su agudo espíritu de observación acompañado pro dibujos y  esquemas minuciosos sugeridos por su creatividad incesante. En total se han quedado más de siete mil doscientas páginas con sus ideas,  que consideraba útiles,  en los cuadernos colgados de su...

Lo más importante

Imagen
Hemos llegado a uno de los  puntos culminantes de la historia, donde se hace más explícito el amor de Dios por los hombres. Se trata del domingo de la "misericordia". El amor divino se nos ha manifestado de muchas maneras y en tiempos distintos. Por supuesto, su "encarnación"  y "nacimiento" ocupan uno de estos lugares donde el amor se palpa, sin los cuales el hombre quedaría sin rumbo en la tierra. Luego, vienen la muerte y la "resurrección" del Señor. Pero, como muchas veces la gente no se entera, vienen toda una serie de apariciones  de su Madre Santa Maria a personas de todos los países dejando mensajes inolvidables, válidos para todo tiempo y para todas las personas.  Sin embargo, el último regalo divino, después de mostrarnos su Sagrado Corazón en el año 1673 a la monja santa Margarita María de Alacoque, es el mensaje dado a Sor Faustina Kowalska, monja polaca, que reproduzco a continuación porque no tiene pierde: "Hija mía, habla al. ...

Guardar silencio cuando todos hablan

Imagen
El silencio en la vida es un fundamento saludable. Ahora, con la muerte del papa Francisco, se ha separado la nube de comentarios sobre asuntos ignorados por quienes los publican pero consumidos hasta atragantarse casi por la vorágine de los usuarios de las redes y los media.  Estamos en tiempos de un consumismo sin límites. Hoy el fallecimiento del Papa se presta a toda suerte de opiniones y se refleja en la asistencia al funeral previsto para este sábado de 50 representantes de gobiernos de todo el mundo y 7 miembros de la realeza europea.  La mayoría de estos personajes, y los miles de asistentes desconocidos para ellos, apenas han hecho caso alguno a las llegadas de atención del Pontífice durante su ejercicio, si bien él defendía la paz, los menesterosos, los emigrantes forzados por la pobreza y la inseguridad, a la hora de a verdad los dueños del poder y de la riqueza no ceden siquiera   un ápice de sus dominios. Quizá entonces la conver...

El papa Francisco: lo nuevo y lo de siempre

Imagen
Le llegó su hora al papa Francisco. De scansa  en paz.  Él ya ha rendido su vida delante de Dios. Su suerte está echada . Nosotros nadie somos para enjuiciar su vida apenas consumada no porque era papa, sino porque era persona hecha a imagen y semejanza de su creador, y sólo él, misericordia infinita  puede  juzgarla  amorosamente. Nadie en la tierra puede llegar a tener tal alto ministerio: ser el representante del mismo Cristo. Como hombre nacido en Argentina justo en los comienzos de la guerra civil española, 1936, había cumplido 88 años. Jamás volvió a su país ni visitó España después  de su elección al pontificado. El mundo es muy grande y él tendría sus razones. Gobernar la Iglesia católica durante 12 años es ardua tarea. No han faltado nunca desde su fundación facciones empeñadas en hacer las cosas a su manera, pero esas formas de hacer no siempre están de acuerdo con el Evangelio de los principios  cuando se les dijo a los prime...