Trabajar por si acaso
Vamos a dejar a un lado los años mozos, antes de la jubilación. El hombre está hecho para "trabajar", y debe tomarse en serio su oficio cuando está pasando por esos años antes del retiro.
Pero, ¿qué ocurre después de jubilarse? En ninguna parte se lee que después de una años de trabajo, el hombre debe dedicarse a la vagancia. Esas normas del retiro laboral son reglas puestas por las empresas y de alguna manera se surte de una pensión para hacer frente a los años siguientes, aunque no todos tienen esa suerte.
Es cierto. Muchos de los retirados de su trabajo profesional, dicen que no saben hacer nada y se dedican a tomar el sol, sentados en una banco con los amigos. Sin embargo, esa falta de dedicación a una tarea es con frecuencia el comienzo de enfermedades, sobre todo mentales, que incapacitan a las personas incluso a las relaciones sociales o un paseo cotidiano porque no pueden valerse por sí mismos.
Claro, no es una regla, pero no deja de haber algo de verdad en esa sentencia de la necesidad de trabajar siempre, donde no se especifican límites de tiempo y edad. Retirarse sin mas al haber llegado a cierta edad no tiene mucho sentido si en cuerpo, el ánimo, aguantan.
De alguna manera, estamos hechos para trabajar y en ello nos va incluso la felicidad terrena. El seguir tal recomendación suena como una provocación dados los tiempos que nos toca vivir, donde la felicidad se cifra en no tener carga laboral alguna, pero deberíamos conversar con quienes, sin tener obligación de hacerlo, se embaucan en algún proceso que les ocupa el tiempo libre, sin ocuparse mucho del horario, si bien conviene siempre seguir un plan diario de actividades.
Por ejemplo, la ayuda a los demás puede ser un gran empleo. También la visita a hospitales, ocuparse de los nietos cuando sea preciso y conveniente, leer, escribir los recuerdos de toda una vida, ocuparse de los arreglos de la casa, hacer ejercicio dentro y fuera de donde uno vive... Reducir el tiempo libre a ver televisión no suele ser la mejor de las soluciones debido a la falta de participación activa en procurar una meta concreta.
Comentarios
Publicar un comentario