Velis nolis (quieras o no quieras)
El hombre ya no tiene naturaleza: se hace a sí mismo. La imagen cristiana del hombre se va desvaneciendo. Él decide si quiere ser hombre o mujer. Alrededor de estas ideas, también Ratzinger (Benedicto XVI) da cuenta de la imagen retocada del hombre que, con el fin de salvar la libertad ---mal entendida--- se desentiende de su naturaleza, pues le quitaría el espacio a moverse como le da la gana..
Se niega al hombre como ser libre, pus esta libertad está vinculada a una determinada naturaleza donde se fija su espacio. Es decir, sobresale la falta de humildad, y debido a la carencia esencial de la benevolencia desaparece el perdón.
Contrario a lo deseable, se da un estancamiento de la productividad y la innovación (como se quejaba el Banco Europeo), y se da la crisis demográfica sostenible. Luego, se da una baja ostensible de la proporción de trabajadores y jubilados de 3:1 a 2:1 y el gasto en pensiones se hace insostenible con todo el desastre que este déficit acarrea en la sociedad.
No en vano San Juan de la Cruz (1542-1591) decía que "en el atardecer de nuestra vida, iremos juzgados por el amor", dada la carencia significativa de la caridad en las relaciones famliares y sociales. Y en 1846 la Virgen María se aparece "llorando" en La Salette a Máximin Giraud y a Mèlanie Calvat, una pastores de las montañas francesas.
En Francia y Alemania sigue creciendo una significante proporción de musulmanes haciendo cada día más controvertida la convivencia con esta raza. Es como si el "voluntarismo"la voluntad como primera potencia defendido por Guillermo Ockham y Schopenhauer, sin contar Nietzsche (la voluntad como primera de las potencias espirituales del hombre frente. a la razón) se hubiera instalado en sus devaneos de la lógica a la hora de justificar su conducta.
En fin, podríamos decir que la ruta del infierno es gradual donde la promiscuidad, la indolencia y la venganza son las reinas del quehacer.
Comentarios
Publicar un comentario