Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Cuando falta el amor no se discierne, y... se vuelve entonces un "okupa"

Imagen
El amor permite asomarse a la vida más íntima de los demás. Pero también la infección. Esta se cuela y llega a alimentarse de lo que no es, de lo ajeno, y sobrevive así sin dejar en paz desde que nace el sujeto de su residencia, Es mismo modelo del ahora tan de moda:  el o k upa. Un cuerpo extraño se instala en una propiedad ajena y sobrevive a expensas del propietario, quien con frecuencia, debido a una medicina legal inapropiada, logra, como una bacteria, decidir cuándo debe marcharse del espacio habitado sin permiso alguno.  Al o k upa no le interesa saber si la residencia okupada es una violación al derecho de propiedad. Sólo le interesa estar ahí, sin permiso de sus dueños, sin reconocer el daño causado con su estancia forzada. Por eso, cuando falta el amor, no se discierne, no quiere saberse nada de las víctimas de sus acciones. Se convierte en un parásito incómodo sin derecho alguno, con el único argumento de haber encontrado vacía la ...

La solución está en la cumbre

Imagen
Este título es la traducción de la frase latina Solvitur in excelsis , frase con la que nació el Liceo de Monterrey en México y decoraba su escudo, tomada de la chimenea del escalador Mallory, primero en conquistar las crestas del Anapurna, cuyo cuerpo se perdió muchos años entre los hielos en su bajada del monte Everest. Para qué gastar el tiempo, ese recurso único que poseemos, si bien con frecuencia dilapidamos como si fuera eterno. El tiempo discurre y con él nuestra vida, los afanes más o menos grandiosos, en donde se desprende el amor, lo más íntimo de nuestro ser, y desde donde se atisba  su valía, pues estamos comparando lo inacabable, eterno, con lo efímero. Las obras, las de cada uno, figuran en las páginas de nuestra vida dando testimonio de su autor, y sólo las realizadas con amor, perduran; las demás, se quema como trastos viejos. Por eso, la valentía de escalar sin reparar lo abrupto del camino lleva a las cumbres más puras, donde apenas unos decididos huidos del...

Trabajar en equipo versus ser influencer

Imagen
El mundo se nos ha llenado de personajes solitarios a quienes siguen miles de admiradores. Viven en soledad, pero su trabajo consiste en atraer a miles, quizá millones, de otros personajes que, a su vez, viven en soledad. Se trata de los llamados  influencer  (influenciador. dicho en romance). Su éxito depende del atraer a los demás cuando aparecen en público. Y, naturalmente, no pueden sobresalir si su apariencia se iguala a la de los demás. Entonces, para destacarse en medio de la multitud deben lucir de manera especial, distinta, a la de los  observadores. Parte de ese proceso se logra viviendo en soledad. No puede permitirse quienes aspiran a destacarse por su atuendo --o falta de él-- la presencia de alguien en su entorno capaz de copiar su apariencia. Si esto ocurriera, se dispararía en seguida entre los guardianes de la moda la iniciativa de quienes andan por el camino exclusivo de un infuencer. Para no copiar, no ver. Por eso se plantan ci...

Las ventajas de ver lo bueno de los demás

Imagen
  Llama la atención ver la cara de un niño desde sus primeros meses de vida con la sonrisa franca, abierta a todos, que nos empuja también a nosotros a sonreí.  Sin duda, ven lo bueno de convivir con los semejantes, sin que importe su estatus social, su parentesco, su presencia efímera en la relación. Es otro como yo, parecen decir estas criaturas, y eso me basta para mostrar mi contento.  ¿Qué ocurre con el paso del tiempo, al dejar la niñez? No todos, ni siempre, pero el gesto se empieza a ensombrecer porque advertimos algo en el otro que no nos parece bien, o no nos gusta. Evitamos la mirada o el encuentro con esas personas a las que calificamos como desagradables, pues nos "caen gordos". Ahora, con el cruce y mezcla de culturas, razas y lenguas, aparecen más y más quienes no merecen nuestra atención cordial en cualquier momento de nuestro quehacer diario. Excusas no faltan: tengo mucho trabajo, no viene al caso perder el tiempo con quien no me va a...

Ahora es el tiempo de sembrar

Imagen
Tengo a la mano las vidas de Leonardo da Vinci, regalo de cumpleaños de mi hijo Thomas,  y la de Faustina Kowalska (1905-1938), también  regalo de un gran amigo, D. Marcelo Garza Lagüera (1934-2008), que ya estará en el cielo junto con la santa polaca, cuya biografía me ha hecho y sigue haciéndome gran bien con su lectura. La vida del genio italiano, bien escrita, está repleta de anécdotas pictóricas desde la juventud de Leonardo hasta su muerte (1452-1519) a los 67 años. Como no soy artista, aunque me asombran sus logros,. no me mueve su vida aunque reconozco su valía en la pintura, escultura y tecnología (ingeniería militar). Llevaba consigo una especie de cuadernos donde anotaba todo lo descubierto por su agudo espíritu de observación acompañado pro dibujos y  esquemas minuciosos sugeridos por su creatividad incesante. En total se han quedado más de siete mil doscientas páginas con sus ideas,  que consideraba útiles,  en los cuadernos colgados de su...